lunes, 7 de octubre de 2013

De Lima a las Cordilleras

Después de una larga noche en vuelo en la que como imagináis me dedique a dormir, llegamos a Lima que nos esperaba con su bruma gris que envolvía y oscurecía el ambiente.
Lima, como muchas otras grandes ciudades, no son fáciles de conocer en poco tiempo, y como no lo teníamos, nos dedicamos a pasear por el centro y a visitar en barrio de Miraflores que es un nuevo barrio junto al mar y el contrapunto al centro que visitamos por la mañana.
Como volveremos a Lima a final de viaje ya os contare con detalle más adelante, pero el hecho de que el hotel este junto al Palacio de Gobierno hacia que hubiera policía por todas partes, eso si, realmente amable con los turistas, no creo que lo sean tanto con los lugareños.
Por cierto que en nuestro hotel sirven uno de los más famosos Pisco Sour de Lima (casualidad lo prometo jejeje)




Al día siguiente tomamos la panamericana dirección norte hacia Huaraz, que esta considerada la capital de las Cordilleras, para ello salvamos un desnivel de 4100 metros y como allí donde fueres haz lo que vieres, nos pusimos a mascar hojas de coca, al principio el sabor es bastante amargo y no especialmente agradable pero es un poco como la cerveza que la primera vez que la pruebas no te hace demasiada gracia pero luego le vas encontrando su encanto :-)



Huaraz es una ciudad sin demasiados encantos y que sufrió un par de terremotos que la desbastaron, así que ahora es una ciudad bastante nueva y activa que sirve de punto de ataque para explorar las Cordilleras Blanca y Negra que atesoran más de 50 picos por encima de los 5700 metros y que dan lugar al valle conocido como Callejón de Huaylas por el que transcurre el río Santa.



Me esta costando acostumbrarme al cambio horario así que no me importan demasiado los madrugones que hay que pegarse día tras día, como para visitar Chavín de Huántar, así que tras disfrutar de un te de coca, por eso de la aclimatación jejejeje


Nos ponemos camino de Chavín, se trata de un importante centro ceremonial con unos 3000 años de historia, los muros son realmente impresionantes y mucho si consideras los medios con los que fueron construidos o como han soportado terremotos e incluso un corrimiento de tierra que cubrió por completo el complejo. Sobre el uso no esta muy claro, se han encontrado restos de sacrificios tanto animales como humanos y parece que en los laberintos del interior del templo por los que  hacían circular el agua y usando caracolas de mar a modo de trompeta producían sonidos que debían resultar espectaculares en sus ceremonias.




Hasta ahora el viaje había sido muy cultural para estar rodeado de un paisaje tan espectacular así que hoy nos hemos dedicado a las montañas, la suerte nos ha acompañado a medias ya que la lluvia ha jugado a ratos con nosotros pero sin llegar a ser problema, pero las nubes han estado en las cumbres prácticamente todo el día y no hemos podido disfrutar de la vistas de la cumbre del Huascaran que con 6768 metros preside el paisaje, pero si que hemos podido disfrutar del Cañon de Pato, donde la Cordillera Negra y Banca se juntan dejando una separación de unos 10 u 11 metros, casi piensas que es saltable, pero claro los 400 metros de desnivel te desaniman a intentarlo jajajajaja



De camino al parque natural de Huascaran hacemos una parada en Caraz, es domingo y hay mercado así que aprovechamos para visitarlo y comprar algo de comer





El parque natural de Huascaran es realmente precioso, con dos lagos de aguas verdes esmeralda y rodeados por montañas de mas de 6000 metros, desde las orillas del lago se pueden ver glaciares algo realmente extraordinario si tienes en cuenta que estamos realmente cerca del ecuador, a ver cuanto tiempo vamos a poder disfrutar de esta maravilla antes de que el calentamiento global acabe con ella...



Pero bueno continuamos nuestro camino y nunca mejor dicho, seguimos caminando por una senda paralela a un riachuelo, la naturaleza aquí es realmente impresionante, resulta difícil de creer que estemos a esta altura, aunque si intentas acelerar el paso en ese momento si que te das cuenta jajajaja, la verdad es que hasta ahora la aclimatación a la altura no ha sido complicada siempre y cuando te lo tomes con calma.
Bueno os dejo un par de fotos de esta maravilla y una promesa, la próxima vez no os meto tanto rollo y escribo mas a menudo, pero es que estos días ha sido realmente complicado





2 comentarios:

  1. Espectaculares fotos. Especialmente la que me ha impresionado ha sido la de la botella blanca con las avispas dentro.....

    ResponderEliminar
  2. Es un muchacho excelente, es un muchacho excelente... Nos encanta compartir tu blog, nos sentimos un poco protagonistas.

    ResponderEliminar