martes, 27 de noviembre de 2018

Trekking de Kalaw a lago Inle

Dejamos el monasterio de Taung Kalat y ponemos ruta por carretera hacia Kalaw, en el trayecto invertiremos casi todo el día, el paisaje va cambiando según nos vamos acercando a Kalaw, cada vez se hace más montañoso, ya que aunque el monte Popa tiene 1500 m de altitud se trata de un volcán extinto en mitad de una llanura. 

La verdad es que en Kalaw no invertimos mucho tiempo, una visita por el pueblo para ver la pagoda y el monasterio y alguna compra de ultima hora antes de empezar el trekking.


Comenzamos la caminata y el camino en si no es demasiado exigente, pequeñas subidas y bajadas, en un entorno entretenido en el que sobre todo resalta la gente con la que nos vamos juntando, como los ancianos dueños de la casa en la que paramos a comer









Por la tarde continuamos nuestro camino hacia Kyauk Su, que será donde hagamos noche, dormiremos en la casa de unos lugareños y no tendremos ni más ni menos lujos que los que tienen ellos, así que habrá que decir adiós a la electricidad o el agua corriente, lo cual tampoco significa un trauma (mientras sea por un par de días jejejeje)









Como nos acostamos pronto, también nos despertamos pronto y esto nos permite contemplar un amanecer precioso de esos que sabes que vas a recordar





Volvemos al de camino, estamos andando un poco más de 20 km al día, el camino no es muy duro y empleamos casi todo el día así que no se hace pesado (si hubiera llovido la historia sería distinta). Pasamos por un monasterio en el que se unos monjes están tomando la decisión de permanecer en el monasterio de por vida, no llegamos a ver la ceremonia (por poco) lo más que vemos es a la pequeña banda que ha amenizado la ceremonia y a lugareños que se han acercado a verla










Tras la comida (ninguno nos atrevimos a probarlos), el camino nos va mostrando una sucesión de campos de cultivo, sésamo, arroz de montaña (de secano), guindillas ...







Esta noche vamos a dormir en un lugar un tanto especial, se trata del monasterio de Puttupauk,  dormir en un monasterio budista me pareció una oportunidad que no surge muy a menudo, así que teniendo en cuenta sus "normas" (a la cama a las 21:00 como tarde y levantarse a las 05:00) y que el alojamiento tampoco es especialmente cómodo (una alfombra de bambú, una pequeña colchoneta y unas mantas ), decidí vivir la experiencia que dicho sea de paso no me defraudo, aun cuando la campana del monasterio sonó como un gong implacable a las 05:00 de la mañana :-)
A esa hora los monjes se van levantando y tras rezar, se van a almorzar mientras algunos devotos se van acercando a llevarles comida al templo.






La aldea de Puttupauk en si es preciosa y mientras se va desperezando el día y nos preparamos para el ultimo tramo de nuestro camino hacia  el lago Inle damos una vuelta







Y por fin nuestra llegada al lago Inle, después de comer nos dirigimos en barca, que será nuestro medio de transporte en el lago, a nuestro hotel en el que ducha y piscina son nuestros objetivos  y desde donde empezamos a entrever lo que nos espera






No hay comentarios:

Publicar un comentario